Yoga Lleida Naam | Blog Cómo alinearnos con el 2022: Pautas comportamentales y prescripciones yóguicas
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /srv/vhost/centrenaam.com/home/html/rw_common/plugins/stacks/armadillo/core/displayContent.php on line 598

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /srv/vhost/centrenaam.com/home/html/rw_common/plugins/stacks/armadillo/core/displayContent.php on line 598

Blog

En esta sección compartiremos artículos de interés relacionados con la práctica del yoga así como consejos de alimentación, recetas ayurvédicas o filosofía yóguica

Cómo alinearnos con el 2022: Pautas comportamentales y prescripciones yóguicas

Como ya sabéis cada año me gusta compartir de una forma u otra la visión que tiene la numerología yóguica de cada año y el tipo de energía que va a imperar en él. De este modo nos podemos alinear con ella, o incorporar su vibración a nuestras vidas de modo que sea para nosotros un año apacible y de crecimiento, en vez de un año de sufrimiento.

El 2022 es un año muy fácil de analizar numerológicamente hablando. Esto es debido a que sólo aparecen básicamente 3 números por la repetición de los números “2”, esto quiere decir que hay pocos tipos de energías con las que lidiar. Sin embargo estas se manifestarán de forma más intensa, y por tanto su manejo será más desafiante.

Desde el punto de vista práctico es un año donde debe imperar la organización , la administración , la practicidad. Así que como consejo personal te recomiendo que te compres una agenda y ¡empieces a usarla!.No por el hecho en sí de la agenda sino por la energía de organización que implica.

Además es un año de trabajo, mucho trabajo y a diferentes niveles…

Así que usa tu agenda, distribuye tu tiempo, aquellos de vosotros que sois más caóticos trata de organizaros y planificar tus objetivos personales y profesionales. Trata de analizar los problemas que puedan surgirte, pero que tus miedos no te impliquen planificar a largo plazo. Por supuesto establece objetivos intermedios, pero no te limites. Crea una proyección del objetivo que persigues desde hoy mismo, este año tu fuerza mental te ayudará a crear los mecanismos necesarios para que el universo conspire a tu favor.

Si me hiciste caso y el año pasado empezaste algún proyecto de cualquier índole, y pusiste esa energía de dirección que mencionamos, este es el año de “currártelo”, un año para demostrar tus capacidades y tu determinación, intenta no ponerte límites a ti mismo, pero ¡no trabajes solo!. La cooperación sigue siendo crucial este año. Decíamos el año pasado que durante toda la década era más o menos importante, pues bien de los 10 años que hemos empezado en este sería el que más importancia tiene mantener esas relaciones basadas en la igualdad en la confianza. De este modo surge el primer desafío de este año, el ser capaz de trabajar duro, encontrando el equilibrio de trabajo asumiendo los retos sin limitarte pero a la vez dejándote ayudar. Podríamos usar el siguiente sutra: ¡Descubre tus límites en el trabajo de equipo! Necesitas conectar con tu guía intuitiva para saber cuando, como puedes dejarte ayudar, y con quien puedes colaborar.

Siguiendo con las recomendaciones más prácticas y terrenales, si quieres construirte una casa, este es tu año, al menos para diseñarla y plantar esa semilla, de intención.

También es interesante que puedas redecorar tu hogar, o embellecerlo de alguna manera. Trata de entender esto como una forma de hacer que sea más acogedor, no para ti sino para toda la familia, este año has de huir de la individualidad, y cuidar de tu familia, y no dejarlo ahí, entender que tu familia también es la sociedad en donde vives. Es un buen año para luchar por los ideales de construir un mundo mejor

De este modo, teniendo en cuenta que este año también tiene la presencia de la energía del corazón, es un buen momento para dedicarte a hacer un servicio social, aquel que así lo sienta. Pero atención, este es un compromiso ineludible para aquellas personas que hayan nacido en abril, o en el año 1966, 1975, 1993, y 1984 en especial.

Trata de aportar energía de amor a tu hogar , y aprende dos frases mágicas este año: “Es mi culpa”, y “lo siento” , para evitar discusiones con tu pareja. Se humilde, ábrete de mente y no quieras tener siempre razón. Es un año que va a conllevar separaciones, divorcios y conflictos familiares. Entrena tu capacidad de aceptación para no escalar las discusiones y aprende a guardar silencio en vez de reaccionar emocionalmente en las discusiones. Habla solo cuando sea necesario y con la intención de elevar la situación, como se suele decir no digas nada que no mejore el silencio.

Siguiendo en términos espirituales, hay que decir que el 2022 no podemos minusvalorar, la importancia del trabajo espiritual, es un año para desarrollar lo que en términos yóguicos llamamos devoción, igual que hemos dado un sutra para los aspectos terrenales, la máxima para este año en el ámbito de lo espiritual sería: “Transformar la emoción bajo cualquier forma de opresión o conmoción en devoción”.

Esto quiere decir es que en primer lugar tenemos que ser capaces de aceptar lo que nos venga sin reaccionar emocionalmente y a partir de allí tenemos que desarrollar nuestra capacidad de resiliencia o longanimidad.. Esa capacidad que el ser humano tiene de poder mantenerse con buena animosidad pese a las dificultades, y que en términos yóguicos queda definido con la expresión Cherdi Kala.

Es muy fácil hablar acerca de esta capacidad, pero no es tan fácil ponerlo en práctica. Cuando las desgracias nos sobrevienen es muy difícil tener “fe” y “esperanza” en que todo va a ir bien. Ésta es la diferencia entre religión y espiritualidad. La práctica del yoga nos da una conexión con nuestra naturaleza espiritual que te permite sostener esa esperanza, basada no en una creencia, en algo que te han contando o predicado o leído sino una esperanza basada en la experiencia de tu naturaleza divina que está capacitada para seguir hacia adelante con gracia y excelencia…

Es importante recordar que desde el punto de vista yóguico creador y creación son la misma cosa (Ek ong kar) por lo tanto tu eres cocreador, la creatividad de tu alma es infinita y por tanto tienes la potencialidad de solucionar cualquier adversidad y de crear y construir cualquier puente hacia tu destino.

De transitar en tu Dharma y de no crear karma. Este CONOCIMIENTO de tu verdadera potencial, es el primer ingrediente para la devoción desde el punto de vista yóguico, el segundo ingrediente es la HUMILDAD, porque aún a sabiendas de que tienes esa potencialidad infinita, la realidad práctica es que en tu naturaleza física terrenal esa potencialidad está confinada por maya y tu mente personal, por lo tanto no depende de tí es sólo por gracia del Guru, la divinidad que hay en ti, no tu ego que puedes alcanzar ese potencial.

Esto es algo que puede ser muy desesperante, ya que el ser humano tiene a pensar que el tiene la capacidad de forjar su destino. Porque efectivamente esa es su experiencia aparente. Yo tomo una decisión y realizo una acción, pero la realidad es que esa acción tiene un resultado del que yo no siempre tengo control…

Este aprendizaje es imprescindible para despertar nuestra maestría. Aprender a aceptar lo que nos viene, es lo que nos libera en vida. Eso es la maestría a la que se refiere el yoga, conseguir vivir sin sufrimiento, y tiene un nombre Jiwan Mukhta. Pero recuerda no vale con conformarte, tienes que aceptar lo que te venga, y la diferencia está que el que se conforma simplemente esta mentalizándose, de que no le queda otro remedio, pero sigue albergando una emoción de rechazo a la situación que le ha venido, mientras que para aceptar tal y como se requiere necesitas mantener esa neutralidad emocional, es decir estar en paz con lo que sucede.. y esto no es una cuestión mental, tu mente puede tratar de ver el lado bueno, o autoengañarse.. pero desde ese trabajo mental nunca estarás totalmente en paz. Es por eso quenecesitamos la práctica yoguica para elevar nuestro estado de conciencia y así estar por encima del sufrimiento generado por nuestra mente.

Todo esto queda reflejado en el japji, poesía mántrica que recitamos por las mañanas los yoguis, y más en particular en el mul mantra que es uno de los mangalacharan mantra que hacemos para comenzar nuestra práctica de yoga. Y del que hablaremos en un próximo artículo de nuestro blog.

¡Visita nuestra videoteca en Virtual Naam para acceder a toda la masterclass con la charla completa y las meditaciones recomendadas para este año!

DÓNDE ESTAMOS
Calle Manuel de Montsuar nº12
25005, Lleida
Tfno: 973100619 / 667445964
BOLETÍN ELECTRÓNICO
¿Quieres recibir artículos de interés y más información periódicamente?
¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico!
QUIENES SOMOS
Centre Naam esta dirigido por especialistas formados durante años en las disciplinas que impartimos y que además las adoptan como una forma de vida
Contacto
Plantéanos cualquier duda o cuestión a través del formulario de contacto