Blog
En esta sección compartiremos artículos de interés relacionados con la práctica del yoga así como consejos de alimentación, recetas ayurvédicas o filosofía yóguicaKitcharee

El kitcharee es un plato tradicional de la medicina ayurveda conocido por su capacidad para desintoxicar el organismo, purificar la digestión, disminuir el envejecimiento de las células y equilibrar los tres doshas (o constituciones): vata, pitta y kapha. Ideal para cualquier persona que quiera limpiar su cuerpo y su mente de forma saludable.
El kitcharee,también llamado Kicheri, kitchari, o Kichadi, es un plato plato indio maravilloso de una sola olla que combina arroz y lentejas o soja amarilla (soja verde partida). Existen multitud de recetas y estilos a la hora de cocinar el kitcharee. Pero en este artículo vamos a hablar de la receta ayurvédica. En esta tradición es conocido como una comida de limpieza y proteína completa, muy fácil de digerir y muy fácil de hacer. Es una comida deliciosa y súper reconfortante, e incluso si no está dispuesto a realizar una dieta de desintoxicación durante varios días seguidos, le encantará saber que también es la comida perfecta para cualquier momento.
Debido a su simplicidad y facilidad, muchas personas encuentran que hacer una “mono-dieta” de kitcharee es muy placentero y mucho menos complicado que otros ayunos. Tomar de tres a siete días para comer este plato exclusivamente le da a los órganos digestivos un serio descanso ya que es muy fácil de descomponer y asimilar. Y debido a que la digestión es el núcleo de la salud humana, implementar una práctica que apoye este proceso esencial deja espacio para el milagro de la autocuración: algo por lo que el cuerpo se esfuerza constantemente, pero a menudo lo distrae debido a malas elecciones dietéticas y de estilo de vida. Cuando renunciamos a los alimentos procesados, el alcohol, la cafeína y los alérgenos comunes durante unos días, le damos a nuestro cuerpo el espacio que necesita para hacer lo que hace naturalmente de todos modos: ¡limpiarse a sí mismo!
El kitcharee ofrece abundantes nutrientes y, a la vez, ayuda a la eliminación de toxinas de una forma natural. La base de este guiso milenario es; proteína en forma de leguminosa, más un cereal, verduras de temporada, ghee y especias. La soja y el arroz se cocinan hasta quedar casi papilla, por lo que es más fácil de absorber. La mezcla de especias activa nuestro fuego digestivo, y el ghee ayuda a lubricar y permite la asimilación de los nutrientes liposolubles.
Es una receta que calienta, es energizante y recomendada muy especialmente para ayudar a recuperar el equilibrio mental y físico.
A los inquietos vata, el kitcharee caliente les conecta a la tierra; para los fogosos pitta, sus especias son calmantes, y para el frío kapha, proporciona un calor sanador. Como antes hemos mencionado. Además de otros muchos beneficios. La composición y la estructura del kitchari es tan flexible como la gran variedad de ingredientes que tenemos al alcance; se puede adaptar a todas las necesidades y gustos. De este modo puedes sustituir la soja por otra legumbre, pero si queremos que siga siendo una recita ideal para buscar ese reequilibrio del organismo, la única otra opción que tenemos es usar la lenteja roja, ya que cualquier otra legumbre podría aumentar Vata Dosha. También podemos alterar la proporción de arroz, y hacer el plato más o menos caldoso, así agregar distintas verduras en función de nuestra constitución, pero la receta que aquí te presentamos es una receta estándar que es válida para todas las constituciones y constituye un alimento ideal para la mono dieta desintoxicante.
INGREDIENTES: (4 personas)

- 1 taza de mung dhal (soja amarilla)
- 1/2 taza de arroz basmati
- 8 tazas de agua
- 3 cucharadas de ghee ( o aceite de coco)
- 1 cucharada sopera de jenjibre fresco rallado
- 1 cucharadita de semillas de comino
- 1 pizca de asafétida (opcional)
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de garam masala (prescindir si queremos hacer una receta puramente detox y equilibrada)
- 2 cebollas troceadas
- 2 zanahorias pequeñas
- 1 calabacín
- 1 tomate (prescindir si queremos hacer una receta puramente detox y equilibrada)
- Sal
- Un puñado de hojas de cilantro fresco
INSTRUCCIONES
- Deje en remojo la soja y el arroz por al menos 30 minutos (idealmente por separado). Una vez que ya ha absorbido el agua, lavarlos con al menos un par de cambios de agua y dejarlos a parte.
- En la olla, derrite el ghee y cuando esté caliente ( lo sabremos si al echar una semilla de comino esta explota) añade el comino , asafétida y cúrcuma
- En seguida añade la cebolla picada y salteala a fuego lento
- Cuando la cebolla esté transparente añades el puré de tomate con el jenjibre , el garam masala y la sal
- Añade la soja y el arroz y mezcla todos los ingredientes, removiendo por al menos un minuto
- Añade el agua y llévalo a ebullición . (Para ajustar la sal, puedes probar el agua y esta debe de estar un poco salada si no lo está añadir un poquito más de sal para que no quede soso al final el kitcheree)
- Cocina a presión por unos 8-10 minutos (Dependiendo de la olla)
- Dejar reposar hasta que baje la presión, y retirar la tapa. Remover el kitcheree y agregar un puñado de hojas de cilantro fresco
Durante la dieta del kitcharee:
Es recomendable realizar una práctica de yoga suave. Como por ejemplo estas posturas de iniciación, asistir semanalmente a alguna clase no muy exigente como el Yoga restaurativo, o elyoga postural.. Si nunca has practicado yoga y deseas empezar ahora, en Yoga Lleida Centre Naam, hemos creado un programa de clases gratuito ideal para este menester.
Después de la dieta kitcharee:
Aunque es extremadamente tentador celebrar y consentirse después de negarse ciertas cosas, este no es el mejor momento para hacerlo. A pesar de que este proceso hace que su sistema digestivo funcione, su cuerpo todavía se encuentra en un lugar sensible. Introduzca los alimentos nuevos lentamente y mantenga las combinaciones pequeñas y sin complicaciones (es decir, no tenga una comida con 20 alimentos diferentes juntos). Limite la carne, los lácteos, el azúcar y los alimentos procesados durante el mayor tiempo posible. Ese trozo de pastel de felicitación debería esperar hasta que vuelvas a la “normalidad”, o tal vez hasta encontrar una alternativa! Si quieres ver un video con la receta, puedes consultar el apartado de recetas en la videoteca de Virtual Naam
25005, Lleida
Tfno: 973100619 / 667445964
¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico!