Yoga Lleida Naam | Blog El origen del yoga que quizás desconocías
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /srv/vhost/centrenaam.com/home/html/rw_common/plugins/stacks/armadillo/core/displayContent.php on line 598

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /srv/vhost/centrenaam.com/home/html/rw_common/plugins/stacks/armadillo/core/displayContent.php on line 598

Blog

En esta sección compartiremos artículos de interés relacionados con la práctica del yoga así como consejos de alimentación, recetas ayurvédicas o filosofía yóguica

El origen del yoga que quizás desconocías

El yoga es comúnmente visto como una práctica milenaria. En la actualidad millones de personas de todas las culturas y lo practican, sin embargo, pocos conocen cuál es en realidad el origen del yoga o cuánto ha cambiado desde sus inicios. De hecho, muchos creen que se trata de una tradición que no ha cambiado a lo largo de los años y que conserva su esencia basada en costumbres antiguas. Pero no es así.

Sí, el yoga ha sido practicado desde hace milenios. Sin embargo, te sorprenderá saber que, al igual que otros aspectos del mundo, esta tradición espiritual y emocional también ha sufrido de muchos cambios, desarrollo y adaptación. Sobre todo, cuando esta se ha llevado a otros países y culturas. Aquí te explicamos los detalles que a lo mejor no conocías.

El origen del yoga desde la perspectiva semántica

Como ya mencionamos, el yoga es una práctica principalmente espiritual, lo cual se refleja en su nombre. Proviene de la palabra de la lengua clásica de India “jug”, que se traduce como unir, conectar o relacionar. De ello se puede deducir algo que no ha cambiado desde la antigüedad: el yoga es una práctica con el objetivo de conectar el ser con el universo. Esta definición aún se mantiene intacta.

La historia del origen del yoga ¿cuándo empezó?

Lo cierto es que determinar la fecha del origen del yoga es muy difícil. De hecho, incluso los historiadores especialistas de la India tienen problemas para encontrar el año exacto, ya que esto se encuentra en escritos ancestrales que aún no se han descifrado. Sin embargo, se ha estimado que su comienzo se dio entre los años 10.000 y 5.000 antes de Cristo, a partir de las poses de las estatuas que se relacionan con los yoguis.

En esta época el yoga que se practicaba se le denomina brahmanismo. Su objetivo era adquirir el poder de los Dioses a través de ejercicios mentales y físicos de forma regular, de manera muy similar al yoga actual. En la actualidad se conocen más de 7 formas de Yoga, y todas surgen del Yoga sūtra. Se trata de un texto recopilado entre los siglos II y V antes de Cristo.

La evolución del yoga alrededor del mundo

Como ya mencionamos, uno de los principales causantes del cambio en el origen del yoga es la adaptación cultural y su expansión alrededor del mundo. Luego de que se redactó el Yoga sūtra, empezaron a surgir órdenes de yoguis en otras regiones de India y también se empezó a ligar esta práctica con formas religiosas hindú.

No fue hasta el siglo II que el yoga se empezó a llevar a otros países y culturas. Esto se debe a la expansión de las actividades comerciales y las conexiones internacionales. Los principales protagonistas de esta expansión fueron los griegos, árabes, persas y el destacado explorador Marco Polo. En el siglo XVI se empezaron a publicar traducciones en Occidente.

Durante este tiempo, muchos yoguis de gran influencia aprovecharon la globalización de la práctica para educar a otros sobre ella. Esto dio la puerta de oportunidad para que varios centros se abrieran en diferentes partes del mundo, incluidos gimnasios. A partir del año 2011 se pudo observar un gran crecimiento en el interés por esta disciplina. En España, el pionero del yoga es Ramiro Calle, que abrió el primer centro en 1971.

¿El yoga y la Gimnasia Escandinava?

En el libro "Yoga body, the origins of modern posture practice" el investigador Marc Singleton estableció que el yoga se vio influenciado por la gimnasia escandinava a finales del siglo XIX. A diferencia del origen del yoga, este tipo de gimnasia se definió como un deporte para las escuelas y ejércitos, pensado para la curación médica. Gracias a su creador sueco Per Henrik, este se extendió por toda Europa. ¿Cómo se relacionan?

En un libro de Bukh se llega a observar que muchas posturas de dicho deporte se parecen a las del yoga. Debido a ello, se puede llegar a creer que el origen del yoga actual se puede tener en la gimnasia escandinava. Sobre todo, si tenemos en cuenta la naturaleza aeróbica y flexible del yoga que se practica en el mundo moderno, que a veces no se centra tanto en la meditación, sino en la flexibilidad.

DÓNDE ESTAMOS
Calle Manuel de Montsuar nº12
25005, Lleida
Tfno: 973100619 / 667445964
BOLETÍN ELECTRÓNICO
¿Quieres recibir artículos de interés y más información periódicamente?
¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico!
QUIENES SOMOS
Centre Naam esta dirigido por especialistas formados durante años en las disciplinas que impartimos y que además las adoptan como una forma de vida
Contacto
Plantéanos cualquier duda o cuestión a través del formulario de contacto