Yoga Lleida Naam | Blog Blog
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /srv/vhost/centrenaam.com/home/html/rw_common/plugins/stacks/armadillo/core/displayContent.php on line 608

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /srv/vhost/centrenaam.com/home/html/rw_common/plugins/stacks/armadillo/core/displayContent.php on line 608

Blog

En esta sección compartiremos artículos de interés relacionados con la práctica del yoga así como consejos de alimentación, recetas ayurvédicas o filosofía yóguica

El Yoga y su importancia en la superación de episodios traumáticos

Yoga asana

El yoga es una práctica a la que se suman, cada vez, más personas. Permite iniciarse en el ejercicio suavemente, con tranquilidad y obteniendo beneficios para la mente. Pues algo importante en el yoga es que la meditación, el control de la respiración y la conciencia sobre el propio cuerpo son aspectos fundamentales para su correcta realización. Pero ¿puede esta práctica ayudar a superar los traumas?

Desde los Institutos Nacionales de Salud (NIH) explican que los accidentes, desastres naturales o eventos violentos pueden afectar al cuerpo y a la mente. La aparición de la ansiedad, del síndrome de estrés postraumático o el miedo pueden interferir en la vida diaria. Muchos traumas, si no se resuelven, llegan a convivir con una persona durante toda la vida. ¿Es posible que el yoga pueda ayudar?

Leer Más

Principiantes de yoga: posturas o asanas sencillas para hacer en casa


Todos hemos sido principiantes de yoga en algún momento y sabemos lo complicado que puede llegar a ser encontrar las posturas o asanas correctas para realizar. Después de todo, muchas de las que vas a encontrar en internet son para niveles avanzados o requieren de algo de experiencia para poder hacerlas de manera correcta. Sin embargo, si quieres probar el yoga desde tu hogar para saber si es para ti, existen una serie de posturas sencillas que no requieren de conocimiento.

Un aspecto principal a tener en mente como principiantes de yoga, es que no es un ejercicio y no siempre se trata de las posturas o asanas que realices. En realidad, el objetivo es poder conseguir tranquilidad y bienestar mental, equilibrio en tus energías internas y un estado de concentración y trance que te traigan relajación y diferentes emociones. Con esto en mente, te mencionamos algunas de las mejores posturas y sus características.

Leer Más

Diferencias entre el yoga y pilates

Muchas personas tienden a confundir la actividad del yoga y el pilates, ya que ambas se basan en la realización de determinados movimientos corporales. Sin embargo, todos los beneficios que consigues con el yoga no son iguales a los del pilates. Si tienes dudas sobre cuál practicar, hoy conocerás las diferencias que hay entre estas dos disciplinas. También algunas de las ventajas del yoga respecto al pilates.

El yoga y el pilates

Para entender las diferencias entre el yoga y el pilates podemos echar un vistazo al pasado y conocer un poco sobre el origen de ambas disciplinas. Por un lado, el yoga es una actividad antiquísima: se dice que surgió hace miles de años como una técnica de relajación. Mientras que el pilates “aparece” a inicios del siglo XX para ayudar a las personas a mejorar su movimiento corporal y realizar entrenamiento físico; incluso se usa como terapia física.

Diferencias entre el yoga y el pilates

La confusión puede estar es que actualmente el yoga es también visto como un tipo de ejercicio que ayuda a mejorar la postura y flexibilidad. Además, en ambas practicas se deben realizar posturas predeterminadas que tienen un objetivo específico. Pero el yoga va un poco más allá, ya que en torno a la práctica hay una serie de conceptos que complementan su efectividad.

Su nivel de intensidad

A diferencia del yoga, el Pilates suele tener un nivel de intensidad mayor. Con esto nos referimos a la fuerza que hay que aplicar en cada postura. Y es que, esto guarda estrecha relación con los objetivos para los cuales fue creada cada disciplina. Como mencionamos antes, el yoga se usa para encontrar esa conexión entre mente y cuerpo, en términos de relajación y paz mental. El pilates tiene como fin la tonificación de algunos músculos.

Velocidad Vs lentitud

En el yoga ejecutas posturas al ritmo de tu respiración y de forma suave. No puede pretenderse situarse en un estado de relajación con una práctica intensa y de ejecución rápida. Esto último son características del pilates, lo que lo convierte en una actividad muy distinta al yoga. Con el pilates debes tener movimientos más firmes y repentinos, de allí que sea usado para entrenar.

Equipamientos

Aunque en ambos casos se puede usar esterillas y algunas herramientas sencillas, en el caso del pilates es necesario el uso de maquinarias. Esto convierte al yoga en una actividad más sencilla y orgánica, porque además se puede practicar en cualquier lugar. Básicamente, para hacer yoga solo necesitas conocer las posturas básicas y tener una esterilla, algo que encuentras fácilmente en muchas tiendas.

La importancia de la respiración

Sí, tanto en el yoga como en el pilates es necesario controlar la respiración. Pero en yoga se le otorga gran importancia al punto de existir varios tipos, como la respiración ujjayi y pranayamas como kapalabhati, anuloma viloma, etc. Básicamente, se inhala y exhala siempre por la nariz, mientras que en el pilates debes inhalar por la nariz y se exhalar por la boca; cómo en otros ejercicios físicos.

La flexibilidad en el yoga

Potenciar la flexibilidad del cuerpo no es uno de los objetivos genuinos del yoga. Sin embargo, debido a la naturaleza de las asanas, el cuerpo mejora la flexibilidad de sus articulaciones. Este es un beneficio directo de la práctica del yoga, que es muy perseguido por algunos. En cambio en el pilates no se tiene un efecto directo en la flexibilidad; aunque no se descarta que se pueda conseguir de forma indirecta o en menor proporción.

Para tratar lesiones

El pilates tuvo su origen en la mezcla de varias disciplinas, incluso del yoga. Una de las principales es el traumatismo y por esta razón tiene muchos beneficios terapéuticos. De hecho, suelen usarlo para aliviar los síntomas de lesiones físicas como aquellas alojadas en la espalda. Esta, pudiéramos decir, que es la diferencia más notable respecto al yoga.

En Centre Naam puedes poner en práctica todos los beneficios y ventajas que tiene el yoga sobre cualquier otra disciplina. Ofrecemos clases con verdaderos maestros que te adentrarán en este maravilloso estilo de vida; consiguiendo así el equilibrio que todos buscamos. Solo debes contactarnos y decidir qué modalidad de clases prefieres y cuándo deseas tomarlas.

Beneficios del yoga en la tercera edad


Más que una serie de posturas, a simple vista un poco difíciles, el yoga es un estilo de vida. En sí, es una práctica que nos permite reencontrarnos con nuestro ser interior a través de la respiración y la meditación. Por ello se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual preferido por jóvenes y personas de la tercera edad.

Y como no, si el yoga ayuda a mejorar nuestro estado físico y mental, así como la postura y la flexibilidad. Incluso, contribuye a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por ello es ideal para personas de la tercera edad que buscan mantenerse activos. En Centre Naam queremos que conozcas cómo la práctica de yoga beneficia al adulto mayor y cómo puede mejorar su calidad de vida.

Beneficios del yoga a nivel físico

Como mencionamos anteriormente, la práctica de esta disciplina abarca muchos movimientos. Se trata de posturas que ayudan a fortalecer nuestro cuerpo a nivel general. Incluso, a eliminar problemas digestivos, circulatorios y de insomnio. Ahora bien, ¿específicamente cómo actúa sobre nuestro cuerpo?

Mantiene la masa muscular y mejora la flexibilidad

Con el paso de los años, las personas van perdiendo flexibilidad, masa y fuerza muscular, sobre todo aquellas que dejan de practicar actividades físicas. Por fortuna, el yoga incluye ejercicios sencillos que ayudan a frenar este proceso. Se tratan de movimientos realizados con el propio de peso del cuerpo y estiramientos que bien pueden ser ejecutados por adultos de la tercera de edad.

Mejora del equilibrio y la respiración

Como muchos saben, las personas de la tercera edad son propensas a caídas y a sufrir lesiones en los huesos. Por ello es muy importante que puedan mantener el equilibrio. Además, necesitan relajarse y respirar mejor, aun más si padecen alguna enfermedad de carácter respiratorio. La práctica de yoga te enseña a respirar correctamente y a mejorar el equilibrio. Por tanto, ayuda a prevenir a reducir esos problemas.

Beneficios del yoga a nivel mental

Además de los aspectos físicos, el yoga también ayuda ejercitar y fortalecer nuestra mente, factores claves en la tercera edad. Y es que la meditación aumenta nuestro poder de concentración y favorece la memoria. Por eso su practica ayuda a minimizar problemas cognitivos y emocionales como la demencia. De igual forma, influye en otros aspectos psicológicos como los siguientes:

Estado de ánimo

Al igual que otras actividades físicas, esta disciplina tiene el poder de aumentar la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Por consiguiente, la práctica regular de yoga nos ayuda a dormir mejor y mantenernos de buen humor. Así que, es ideal para personas de la tercera edad que sufren de depresión o ansiedad y necesitan una buena dosis de positivismo en sus vidas.

Niveles de estrés

La práctica del yoga demanda concentración y relajación, dos elementos esenciales para lograr una armonía entre el cuerpo y la mente. Estado que no solamente nos relaja, sino que también nos ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona responsable de propiciar situaciones estresantes. Si dudas, es una disciplina ideal para las personas de la tercera edad, que requieren vivir en paz y tranquilidad.

El yoga también puede ayudar a fortalecer las relaciones sociales

Por lo general, el yoga es una actividad física que se practica en grupo. En efecto, puede emplearse como instrumento para ayudar a las personas de la tercera edad a relacionarse con otros adultos mayores y ampliar su círculo de amistades. Lo que se traduce en un rato de meditación, felicidad y relajación en buena compañía. Situación que ayuda a sensibilizarnos con nuestro entorno y a fortalecer las relaciones sociales.

Ahora bien, ¿qué se debe tomar en cuenta para practicar yoga en la tercera edad?

Como es bien sabido, las personas de la tercera edad son más frágiles a nivel físico y psicológico. Si no se cuidan, sus problemas esqueléticos y musculares pueden jugarle una mala pasada. Por eso deben realizar los movimientos de yoga bajo la supervisión de un profesional. Y, en caso de lesiones previas, es fundamental que lo comuniquen con el profesor de la clase.

Otro punto a considerar es el proceso de adaptación. La flexibilidad y fortaleza que promete el yoga no se logra de la noche a la mañana. ¡Permite que tu cuerpo se adapte a estos nuevos movimientos! Con el paso de los días descubrirás músculos que ni sabias que existían y con la práctica iras explorándolos. Así que, permítete conocer tu cuerpo, respira y disfruta el proceso.

Qué es la respiración alterna o Nadi Shodhana


La respiración es uno de los elementos más importantes en la práctica del yoga. Es por ello que existe una gran variedad de las mismas, cada una con diferentes objetivos y efectos sobre el cuerpo. Una de las principales es la respiración alterna o Nadi Shodhana, a la cual suelen referirse con su nombre en sánscrito, pranayama; que significa literalmente el control de la respiración. Su principal meta es la de lograr el equilibrio mental.

El concepto de este tipo de respiración es uno bastante complicado. Se debe a que, para comprender por completo su efecto y propósito en la práctica del yoga, será necesario aprender sobre los varios términos que componen su nombre. De esta manera, podrás empezar a entender los efectos que puede tener en todo tu sistema y tu energía. No te preocupes, lo explicaremos todo de manera sencilla ¡Vamos a ello!

La respiración alterna o Nadi Shodhana: ¿Qué son los Nadis?

Para entender qué es exactamente la respiración alterna o Nadi Shodhana primero queremos hablar sobre el término Nadi. De manera resumida, hace referencia a los canales energéticos de nuestro cuerpo, a través de los cuales circula la energía, que en el yoga se le conoce como prana. Los Nadis se reparten a través de nuestro cuerpo como si se tratara del sistema nervioso, teniendo como punto central el Sushumna Nadi. En resumen, son canales en nuestro organismo.

Entonces, ¿qué significa Nadi Shodhana o respiración alterna?

Shodhana es un término que proviene del sánscrito, el cual se traduce como purificar o limpiar. Teniendo en cuenta que Nadi hace referencia a los canales energéticos repartidos en nuestro cuerpo; entonces es fácil deducir que la respiración alterna o Nadi Shodhana en un pranayama encargado de limpiar nuestros canales energéticos y equilibrar la energía que corre por todo nuestro sistema.

Cabe destacar que la respiración alterna o Nadi Shodhana no es una fácil de practicar cuando se es principiante. Se debe a que requiere de una gran concentración para contar y mantener un ritmo constante. Además, gracias a la técnica de respiración que debe utilizarse, también tiene la capacidad de equilibrar los hemisferios izquierdo y derecho de nuestro cerebro; ayudándonos así a desestresarnos y a liberar tensión.

¿Cómo se realiza este pranayama?

Para hacer la respiración alterna o Nadi Shodhana se requiere de una preparación adecuada y estar en una posición cómoda. En su forma más básica, la técnica se ejecuta de manera que se empieza inspirando por la fosa nasal izquierda. Luego, se espira por la derecha. De ahí, se debe inhalar nuevamente por la misma fosa nasal derecha y se espira por la izquierda. Para lograrlo se usa la ayuda del pulgar y el anular para bloquear la fosa nasal correspondiente.

No podemos olvidar mencionar que dentro de nuestro sistema de Nadis, existen dos muy importantes, Ida y Pingala. El primero se centra en transportar el prana lunar y la energía mental; mientras que Pingala es el prana solar y transporta la energía física y vital. Al emplear ambas fosas nasales de manera alternativa, se consigue que la energía vital circule por estos dos canales. Así, es posible alcanzar un mundo de percepciones distinguibles.

Los beneficios de este tipo de respiración

Puedes practicar la respiración alterna o Nadi Shodhana cuando necesites calmar o centrar la mente, puesto que este es su principal efecto. Por otro lado, también debes saber que ofrece muchos otros beneficios; como que puede ayudar a mejorar tus problemas de circulación y respiratorios. Se debe a su efecto terapéutico.

Además de eso, consigue relajar tu cuerpo de manera inconsciente y libera toda la tensión y dolores acumulados. Asimismo, ayuda a que el prana fluya de manera más sencilla a través del cuerpo; sin olvidar que también armoniza ambos hemisferios de nuestro cerebro, los cuales se relacionan con la inteligencia lógica y emocional de nuestra personalidad. La mejor parte es la respiración alterna o Nadi Shodhana no tiene contraindicaciones, cualquier lo puede practicar.

¿Una mujer embarazada puede hacer yoga?


Contrario a lo que se creía hace algunas décadas, durante el embarazo sí se puede hacer alguna actividad física que requiera algo de esfuerzo. De hecho, a muchas mujeres les recomiendan no abandonar el ejercicio, pues, el sedentarismo es perjudicial. En tanto el médico no diga lo contrario, en el embarazo puedes hacer diferentes tipos de ejercicios, y eso incluye yoga para embarazadas.

¿Es beneficioso el yoga para embarazadas?

El yoga les trae beneficios a cualquier persona que lo practique. Bajo esta premisa podemos asegurar que las mujeres que esperan un bebé también podrán aprovecharlo. Muchas mujeres que practican yoga desde hace muchos años no dejan de hacerlo por estar en estado de gravidez. En su lugar lo practican con más regularidad, ya que con tantos cambios hormonales esto les ayuda a relajarse.

Los beneficios del yoga para embarazadas van desde controlar el estrés y ansiedad, hasta hacer que el parto tenga menos dificultades. Sabemos lo traumático que pueden ser los partos, pero el equilibrio mental que logras con el yoga puede hacer que todo fluya mejor. Aprenderás a aceptar cada proceso del embarazo y del parto. Sobre todo en los últimos meses, podrás dormir mucho mejor si practicas yoga.

Crea una conexión entre madre e hijo

Durante las sesiones de yoga tendrás la mente libre para pensar e intentar entender todo lo que está pasando en tu cuerpo. Y más allá de tus cambios físicos, pensar que estás formando a un nuevo ser te hace sentir una conexión especial. Las diferentes posturas te darán la sabiduría necesaria para sentir que le estás haciendo un bien a tu bebé al cuidar de ti misma.

Un cuerpo definido, sano y estable

Todo tu cuerpo se preparará para seguir cambiando conforme pasen las semanas. El yoga para embarazadas podrá ser tan intenso como quieras y puedas. La intensidad del ejercicio puede estar marcada según la “normalidad” de tu embarazo o condiciones físicas. Quizás las mujeres que nunca han practicado yoga o ningún ejercicio deban hacer posturas menos exigentes. Pero esto lo puede definir su médico.

Qué tomar en cuenta antes de practicar yoga en el embarazo

Las mujeres que deciden hacer yoga deben entender primero que es una actividad completamente saludable. Esto les ayudará a relajarse y eliminar prejuicios al respecto. Sobre su vestimenta, debe ser cómoda, especialmente evitando la ropa demasiado ajustada. Además de la esterilla, puedes usar un cojín para amortiguar tu peso. No hay otro objeto o elemento especial que debas comprar.

Si tu embarazo no es tan notorio, debes informar a tu instructor de yoga sobre tu estado. Quizás haga algunos cambios en tu rutina para evitar algún inconveniente. Para mejorar tu desempeño en el yoga puedes complementar tus ejercicios con caminatas u otro tipo de actividad. El objetivo es que te sientas bien siempre, a pesar de las posibles afecciones normales que produce el embarazo.

¿Qué tan importante es el yoga para las embarazadas?

Seleccionar el yoga como esa practica física que te mantendrá siempre activa no puede ser casualidad. Muchas de las posturas te ayudarán a reforzar músculos que necesitarás, tanto para soportar la barriga como para parir en caso de tener parto natural. Músculos de la pelvis, piernas y abdomen son los que se tonificarán y tendrán mejor movimiento. De modo que es importante hacer yoga en el embarazo.

Por otro lado, la respiración también puede ejercitarse durante tus practicas de yoga. Esto es un factor importante que te ayudará a tener un parto más tranquilo y rápido. Tendrás más o mejor capacidad de controlar tu respiración cuando sientas dolores de parto o cuando tengas que expulsar a tu bebé de tu vientre. Esto es algo que quedará contigo aun después de dar a luz: respirarás mejor.

¿Es mejor hacer yoga en casa o en un centro de yoga?

No podemos asegurar qué es mejor, todo dependerá de cada persona. Lo que sí podemos hacer es destacar las ventajas sobre una u otra modalidad. El yoga en casa te permitirá estar más cómoda y concentrada. Podrás practicarlo a la hora que desees y el tiempo que quieras. Mientras que el yoga en un centro te ayudará a mejorar tus posturas al mirar a compañeros o tu maestro.

Por otro lado, ir a un centro para practicar yoga posiblemente te haga tener nuevos amigos con los que podrás compartir algo más que es afición. De modo que las clases presenciales mejorarán tus relaciones sociales y hará que salgas de tu rutina en casa. En cualquiera de los casos, lo importante es que puedas hacer yoga para embarazadas y percibas todos sus beneficios.

¿El yoga puede ayudarnos a sobrellevar un duelo?


Cuando muere un ser querido sentimos que una parte de nosotros también ha muerto. No todas las personas manejan este proceso de la misma forma, hay quienes tardan en entender lo sucedido. La mayoría de los afectados adquiere una necesidad de cambiar de vida, alejarse un poco de su realidad o simplemente concentrarse en otras actividades. el yoga puede ser una excelente manera de lidiar con el duelo.

El yoga puede ser la respuesta

Se dice que todo duelo atraviesa por cinco fases establecidas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. El tiempo de duración de cada etapa será indefinido y no todos las manejarán de la misma forma. Podríamos decir que es en la etapa de negociación en la que las personas deciden cómo transformar de manera positiva esa etapa de duelo. Las clases de yoga pueden ayudarte.

El yoga hace parte de un estilo de vida saludable. Los practicantes de esta actividad física también pueden adentrarse en otras cuestiones que estimulan la conexión entre mente y cuerpo. Lograr ese equilibrio espiritual, que te ayudará a entender mejor el duelo, es posible gracias al yoga y la meditación. Pero es necesario entender que su ejecución solo dará resultados si creen en ello y son constantes en su práctica.

No se trata de solo realizar ciertas posturas, sino de entender que se ejerce una especie de conexión que va más allá de lo descriptible. Si se complementa el yoga con la meditación y con alimentación saludable se pueden lograr grandes avances en mejorar tus emociones. No se trata de eliminar el duelo, porque eso no va a suceder; tampoco de hacer que entres en una falsa realidad, sino de acelerar la aceptación.

Te ayuda dirigir tus pensamientos hacia lo positivo

Como dijimos antes, el yoga no hará que tu duelo desaparezca, pero sí puede hacer que tus pensamientos negativos, relacionados con la muerte, se reduzcan. Practicando a diario una actividad que “reinicia” tu espiritualidad, harás que tu mente poco a poco se concentre en otros temas. Además, si decides practicar yoga en grupo y no con clases pregrabadas por internet, podrás conocer nuevas personas inspiradoras.

Tener personas en tu vida que aporten nuevas experiencias también será muy beneficioso. Quizás hagas buena amistad con algunos de ellos, tengas nuevos emprendimientos o viajes a su lado. Lo importante es que enfoques tus pensamientos, y tal vez tu vida, en situaciones que te alejen del dolor. La constancia y disciplina serán factores claves para que esta actividad funcione.

Busca ayuda en expertos del yoga o personas con tu misma experiencia

Puedes solicitar consejos por parte de expertos como los de Centre Naam, ellos podrán ayudarte a definir las mejores actividades según tus necesidades. Posiblemente puedan ponerte en contacto con algunas personas que han atravesado un duelo similar y que gracias al yoga pudieron salir de situaciones inestables. Conocer cómo esta practica les ha ayudado, podría ser muy motivador.

Otras formas de ayuda emocional

En Centre Naam no solo podrás practicar yoga, también disponemos de otras actividades que serán igual de beneficiosas si atraviesas un duelo. La medicina ayúrveda es otra de las posibilidades que existen para distraer tus malos pensamientos. Es un sistema de curación natural milenario que se originó en la India. Tanto si tienes un dolor físico como emocional, la medicina ayúrveda te puede ayudar.

Son tratamientos como acupuntura (usa agujas), Hrid Basti (baños con aceite caliente), Agni karma (aplica calor) y Nabhi Basti (masajes en abdomen y aceite caliente). Este sistema que puede ayudarte con tu duelo también incluye masajes y terapias energéticas. De este último se consigue el ansiado equilibrio de los chakras. Mismos que pueden requerir limpieza tras experimentar las primeras etapas del duelo.

Conoce el Centre Naam

No hay razones para vivir tu duelo sin compañía o de manera dramática. Puedes aprender a vivir con tu dolor, pero sin afectar tu vida. Desde Centre Naam te invitamos a conocer cada uno de los servicios y clases que ofrecemos e intentar practicarlos. Te aseguramos que podrás encontrar un “rayo de luz” que te llene de esperanzas en función de recuperar tu vida.

Y si no te sientes preparado/a para acudir a clases de yoga presenciales, entonces la Academia de yoga en casa - Virtual Naam, es tu solución. Puedes practicar yoga en la comodidad de tu hogar, lograr aun más concentración y obtener los resultados esperados. Además, tendrás a tu disposición talleres, tutorías, charlas, meditaciones guiadas, cursos y más.

Todo lo que no se ha dicho sobre el masaje ayúrveda



El masaje ayurveda es un antiguo masaje que proviene de la India. Tales son sus beneficios que sigue siendo muy reclamado a día de hoy en centros especializados como el nuestro. Mediante unos movimientos específicos y el uso de aceites esenciales, se consiguen resultados muy beneficiosos para todo tu cuerpo. Te contamos más sobre la ancestral técnica

Leer Más

Yoga postural, la clave para corregir la postura si trabajas sentado

¿Trabajas sentado? Existen muchos puestos de trabajo en los que tienes que estar sentado durante varias horas. Si trabajas en la recepción de una clínica, como programador informático o si ahora teletrabajas seguro que has empezado a experimentar contracturas y dolores en diferentes partes de tu cuerpo. Para prevenir todo esto puede que te resulte beneficioso comenzar con el yoga postural.

Leer Más

10 secretos del naad yoga que te sorprenderán



El naad yoga es conocido como “el yoga del sonido”. Es una práctica de hace miles de años que logra la sanación del cuerpo, mente y alma a través del sonido. Cuando pronunciamos ciertos sonidos hay zonas en el cuerpo que vibran y con ello se activa el equilibrio en todo el sistema. Nos volvemos más sensibles al sonido y comunicación cuando practicamos esta forma de yoga. Hoy veremos 10 secretos del naad yoga.

Leer Más

8 posturas fáciles de yoga para principiantes

El yoga es una de las prácticas físicas con mayores beneficios para el cuerpo y para la mente. Las personas que realizan esta actividad de manera regular aseguran que sus vidas han cambiado de forma positiva. Otros solo lo hacen para relajarse en momentos de estrés. Sea cual sea la razón, hoy conocerás algunas posturas fáciles de yoga para que puedas practicarlo sin mayores problemas.

En Centre Naam disponemos de bonitos espacios para la práctica de yoga y la completa relajación de nuestros usuarios. No importa si nunca has hecho yoga, contamos con equipo de expertos que sabrán guiarte con paciencia para que aprendas las posturas fáciles de yoga. Nuestro objetivo es hacer que te encanta esta actividad y que puedas avanzar en tu nivel para conseguir la armonía que necesitas.

Leer Más

¿Cómo lograr el equilibrio de los Chakras?

Quizás hayas oído alguna vez el término “Chakra”, pero no sepas qué son. Pues en YOGA CENTRE NAAM en Lleida vamos a intentar que lo entiendas y a su vez, que los mantengas equilibrados.

Podemos decir que los Chakras son como enchufes energéticos que tienen la función de distribuir la energía por todo tu cuerpo.

Debes saber que cada zona del cuerpo tiene uno asignado y una función que llevar a cabo. En total son 7, para que veas la importancia de tener equilibrados tus Chakras.

Leer Más

¿Cómo canalizar las malas energías?


Probablemente todos en algún momento de su vida experimenten fatiga, desmotivación e irritabilidad. El estrés es uno de los promotores de estas sensaciones; y aunque siempre hablemos de este como consecuencia de factores externos, a veces sin percatarnos, lo detonamos con nuestra propia forma de pensar y comportamiento. No por nada hay tantos tratamientos para canalizar "malas energías".

Existen desde opciones farmacológicas hasta soluciones basadas en el descanso, ejercicio físico y la meditación. Estas últimas, claro está, son las menos invasivas y con menos efectos adversos. Además, tienen el potencial de profundizar para detectar la raíz de las malas energías y luchar contra ellas. Si este es tu caso y quieres aprender a canalizarlas, has llegado al lugar indicado. En Centre Naam te explicamos.

Leer Más

Las claves de la postura de la mariposa

La postura de la mariposa, o Baddha Konasana, es una de las asanas básicas del yoga. Pueden ponerla en práctica sin ningún inconveniente incluso aquellos que acaban de iniciarse en la disciplina. Además de su sencilla ejecución, esta postura ofrece enormes beneficios en lo que a fuerza, flexibilidad y relajación se refiere.

Leer Más

El origen del yoga que quizás desconocías

El yoga es comúnmente visto como una práctica milenaria. En la actualidad millones de personas de todas las culturas y lo practican, sin embargo, pocos conocen cuál es en realidad el origen del yoga o cuánto ha cambiado desde sus inicios. De hecho, muchos creen que se trata de una tradición que no ha cambiado a lo largo de los años y que conserva su esencia basada en costumbres antiguas. Pero no es así.

Sí, el yoga ha sido practicado desde hace milenios. Sin embargo, te sorprenderá saber que, al igual que otros aspectos del mundo, esta tradición espiritual y emocional también ha sufrido de muchos cambios, desarrollo y adaptación. Sobre todo, cuando esta se ha llevado a otros países y culturas. Aquí te explicamos los detalles que a lo mejor no conocías.

Leer Más

¿Qué tipo de yoga encaja más contigo?

Así como existen diferentes tipos de ejercicios que se adaptan a la condición física, resistencia y formas del cuerpo de cada individuo, también existen tipos de yoga. Sin embargo, elegir una práctica dentro de esta disciplina no se limita únicamente a considerar tu cuerpo, sino también aspectos mentales y personales. Después de todo, se trata de una práctica espiritual y de conocimiento interno.

Es importante destacar que no importa qué tipos de yoga elijas, todos tienen ventajas y beneficios que ofrecerte. Por ejemplo, aprenderás a prestar atención a las necesidades de tu cuerpo, a calmar la menta y a encontrar la paz interior. Sin embargo, cada uno cuenta con diferentes métodos, por lo que alcanzar tus objetivos se te hará más sencillo o complicado dependiendo de su tipo. Aquí te hablamos de los principales.

Leer Más

El yoga como prevención de lesiones en el deporte


Las lesiones son completamente normales en las prácticas deportivas. Hasta un futbolista profesional puede sufrir una torcedura, fractura o dislocación eventualmente, sin que necesariamente haga algo indebido. En función de esto, uno de los métodos que últimamente se ha venido empleado para prevenir las lesiones, es el yoga. Esta técnica milenaria puede ser muy beneficiosa para evitar esas y otras afecciones.

Es así, como los centros de yoga como el nuestro, están repletos de personas que buscan, no solo el equilibrio mental, sino también físico. Nuestras instalaciones en Centre Naam están acondicionadas física y energéticamente para lograr la armonía necesaria para que cada clase sea placentera. Nos empeñamos en ofrecer actividades de alto nivel, de la mano de profesionales capacitados, y, sobre todo, con calidad humana.

Leer Más

Consejos para empezar a meditar


Ahora que disciplinas orientales como el yoga o el taichi se han puesto de moda, muchas personas quieren empezar a meditar para sentirse mejor consigo mismas. Se trata de una práctica muy recomendable, que nos libera de nuestros problemas del día a día y nos permite conectar con nuestro yo interior.

Hoy queremos darte algunos consejos para empezar a meditar en casa o en nuestro centro. Si quieres conocer más sobre lo que ofrecemos, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. Ahora, toma nota de las siguientes ideas para dar un paso más en tu relajación y tu gestión del estrés.

Leer Más

Los beneficios del yoga en niños

El yoga es una disciplina que ha ido haciéndose cada vez más importante en nuestra cultura, especialmente en los últimos años. Las diferentes técnicas de respiración y relajación ayudan a muchas personas a sentirse mejor con ellos mismos, con obteniendo grandes beneficios tanto físicos como mentales. Pero la práctica de estos movimientos no está destinada únicamente a adultos, ya que los niños pueden disfrutarla igualmente.

En nuestro centro encontrarás multitud de clases y actividades, algunas de ellas en las que pueden inscribirse niños. Contacta con nosotros para conocer más sobre el yoga y todo lo que puedes conseguir a través de él. Hoy queremos acercarte un poco más las maravillas que esta disciplina puede ofrecerle a tus hijos.

Leer Más

10 formas de estimular la respiración nasal




¿Te cuesta controlar tu respiración cuando haces yoga? Es una de las partes más importantes de esta práctica, aunque no lo creas. Por eso, hoy le vamos a dedicar un artículo completo para que conozcas estas 10 formas de estimular la respiración nasal. Verás cómo después hay una notable mejoría.

Leer Más

Yoga para la espalda: cómo aliviar el dolor

Todos, en algún momento, hemos sentido dolor de espalda. Puede ser un hecho puntual o prolongarse en el tiempo. Pero, en cualquier caso, es un signo de alarma que nos indica que algo no va bien. Aliviar y sobre todo prevenir esas molestias es sencillo gracias al yoga, una disciplina con muchísimos más beneficios para cuerpo y mente.

Hay que tener en cuenta que el dolor de espalda puede ser consecuencia simplemente de la edad y el desgaste óseo y muscular. Pero también puede estar originado por un sinfín de factores, desde malas posturas a permanecer mucho tiempo tanto de pie como sentado, e incluso al estrés y los nervios del ritmo de vida actual. El yoga será eficaz sea cual sea el origen.

Leer Más

Los beneficios del reiki para tu salud

Reiki Centre Naam

El reiki es una terapia milenaria de medicina natural que basa su funcionamiento en el chi o fuerza vital que existe en todo el universo. Se asocia con la tradición de la medicina china, aunque su creación se atribuye un monje zen japonés, Mikao Usui, quien lo descubrió durante una meditación y empezó el camino para que alcanzara su popularidad actual.

De ahí que el termino reiki venga del japonés. La palabra se forma a partir de los términos rei (significa espíritu, milagroso, divino) y ki (o chi, que significa energía vital como ya hemos indicado). Uno de los principales beneficios del reiki es la curación de molestias y distintos tipos de dolencias.

Su funcionamiento puede parecer bastante sencillo y trae muchos beneficios. Una persona transmite su energía vital a un receptor que presenta algún tipo de problema de salud. Lo que se pretende es localizar los chacras bloqueados para poder abrirlos y conseguir la curación.

Leer Más

Beneficios de yoga para embarazadas


Yoga embarazo


La dulce espera puede resultar en algunas ocasiones algo más bien agridulce. Si estás embarazada y buscas maneras de relajarte o mantenerte en forma, podrías considerar el yoga prenatal. Si se realiza correctamente, el yoga para embarazadas es muy beneficioso, ya que sus ejercicios se basan en la búsqueda del equilibrio y no requieren esfuerzo.

Por ese motivo en centre naam tendrás la posibilidad de practicarlo y descubrir todos los beneficios que ofrece a corto y largo plazo. Estos beneficios se van a dar tanto a nivel físico como a nivel mental, y es que el yoga, para una mujer embarazada, supone una forma de mantenerse activa de una manera segura y saludable.

Aunque lo ideal es haber hecho yoga previamente para saber cómo funciona, nunca es tarde para empezar a practicar y notar sus beneficios en una etapa tan compleja y al mismo tiempo gratificante como es el embarazo. Si estás embarazada o alguien de tu alrededor lo está, sigue leyendo para conocer los múltiples beneficios que ofrece este tipo de actividad.

Leer Más

Consejos de yoga para principiantes



yoga relajación


La práctica del yoga es una disciplina que requiere tiempo y dedicación para dominarse. Pero esto no debe asustarnos, ya que siempre hay un primer paso que dar y un lugar por el que empezar. El yoga para principiantes es solo la primera piedra de toda una torre que te llevará a descubrirte y sentirte mejor.

Una de las muchas ventajas de practicar yoga es que no necesitarás más que una esterilla y despejar la mente para comenzar. Si vienes a Centre Naam tendrás a tu disposición todas las herramientas que hacen falta cuando uno se inicia en el yoga para principiantes.

Pero, antes de pruebes esta experiencia, queremos darte seis consejos para empezar y tres errores que debes evitar.

Leer Más

Consejos para elegir tu esterilla de yoga perfecta


La práctica del yoga se ha ido extendiendo a lo largo de los últimos años. Esto ha significado una enorme proliferación en los estudios de las empresas para adaptarse a los nuevos tiempos. De esa manera, hoy en día podemos encontrar esterillas de muchos materiales y calidades diferentes.

El maestro americano Rodney Yee tiene claro que “las dos cosas más importantes que necesitas para hacer yoga son tu cuerpo y tu mente”. Pero en Centre Naam creemos que una buena esterilla también te será muy útil. Por eso hoy queremos ofrécete una guía con la que puedas elegir la que mejor se adapte a ti. Si tienes alguna pregunta y quieres que te ayudemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Leer Más

La práctica del yoga en personas mayores.

Muchas personas asocian el yoga con cuerpos muy flexibles y jóvenes, pero en YOGA CENTRE NAAM en Lleida sabemos que no hay una edad ideal para empezar a practicar yoga.

Lo que si es fundamental saber, es que el yoga es una técnica milenaria que nos puede ayudar a envejecer con salud y dignidad, aportando muchos beneficios sobre todo a las personas mayores. Conseguir equilibrar cuerpo, mente y espíritu mediante posturas a estas edades, puede que a simple vista pueda resultar muy complicado, pero dentro de las limitaciones de cada uno/a, se pueden llegar a conseguir avances importantes mediante vayan dando mas clases. Desde YOGA CENTRE NAAM en Lleida te contamos que diferentes estudios han llegado a la conclusión de que los beneficios de la práctica habitual del yoga, es una excelente disciplina para aquellas personas que ya han superado los 60 años, haciendo que muchas de estas personas se encuentren más activas y vitales.

Leer Más

Descubre lo que el Reiki puede hacer por tu insomnio.

Quizás hayas oído hablar del término Reiki, pero no sabes muy bien a qué se refiere y en qué consiste. Pues bien, en YOGA CENTRE NAAM en Lleida te vamos a orientar para que te inicies en este mundo tan apasionante y tan beneficioso para el organismo.

Debes conocer que el Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrio bioenergético mediante la transmisión de la energía Universal curativa a través de la imposición de manos.

En YOGA CENTRE NAAM en Lleida la ponemos en práctica en nuestros pacientes y trabajamos directamente sobre su campo energético, incidiendo directamente sobre los bloqueos que perturban la libre circulación de la energía en su ser, restaura y armoniza sus sistemas, posibilitándolo y mostrándole de forma sencilla, fácil el camino hacia la salud.

Leer Más

Conoce más acerca de Ayurveda.

En la vida nos encontramos en constante aprendizaje por lo que se hace indispensable seguir descubriendo nuevos conocimientos para así lograr enriquecer nuestra mente.

En YOGA CENTRE NAAM en Lleida os proponemos seguir desarrollando y aprendiendo con nuestros cursos. Nos especializamos no sólo en dar autonomía al alumno en las clases sino también en brindar la oportunidad de formarse en las disciplinas que trabajamos, ya sea para una ocupación profesional, o simplemente para profundizar en las enseñanzas y contextualizar mejor aún las prácticas que en el centro realizamos. De este modo tenemos formaciones de profesorado y también formaciones de algunas de las diferentes terapias que ofrecemos en el centro, todas ellas de la mano de los mejores profesionales.

En YOGA CENTRE NAAM en Lleida tienes una oportunidad de formarte en disciplinas difíciles de encontrar, fuera de su país de origen. Es el caso de Ayurveda.

El significado literal de Ayurveda es “Conocimiento de la Vida”, conocida también como Ciencia de la longevidad. Se trata de una de las medicinas más antiguas, más de 5.000 años de antigüedad.

Leer Más

¿Cuáles son los objetivos de practicar yoga?


A pesar de lo mucho que todos/as nos esforzamos en intentar conseguir la satisfacción total, no siempre lo conseguimos, por eso nos sometemos a constantes cambios físicos, personales y de lugar con la finalidad de encontrar la satisfacción plena. En YOGA CENTRE NAAM en Lleida te proponemos algo más sencillo que te ayudará a encontrar la plenitud interior y a sentirte más libre.

El yoga es un método que abarca el cuerpo, la mente y el espíritu, logrando lo que necesitas para vivir en armonía contigo mismo y con el entorno. En YOGA CENTRE NAAM en Lleida nos aseguramos de impartir este método, no solo a nivel de práctica y de clases presenciales, sino que también ofrecemos diversos cursos formativos en los que aprender todo lo relacionado con esta técnica milenaria y que tan buenos resultados obtiene en todo aquel que lo practica.

Este método mediante la combinación de los movimientos necesarios, nos ayuda a mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente, asegurando una agradable paz mental.

Leer Más

Más mensajes

DÓNDE ESTAMOS
Calle Manuel de Montsuar nº12
25005, Lleida
Tfno: 973100619 / 667445964
BOLETÍN ELECTRÓNICO
¿Quieres recibir artículos de interés y más información periódicamente?
¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico!
QUIENES SOMOS
Centre Naam esta dirigido por especialistas formados durante años en las disciplinas que impartimos y que además las adoptan como una forma de vida
Contacto
Plantéanos cualquier duda o cuestión a través del formulario de contacto