Blog
En esta sección compartiremos artículos de interés relacionados con la práctica del yoga así como consejos de alimentación, recetas ayurvédicas o filosofía yóguicaLos beneficios del yoga en niños

El yoga es una disciplina que ha ido haciéndose cada vez más importante en nuestra cultura, especialmente en los últimos años. Las diferentes técnicas de respiración y relajación ayudan a muchas personas a sentirse mejor con ellos mismos, con obteniendo grandes beneficios tanto físicos como mentales. Pero la práctica de estos movimientos no está destinada únicamente a adultos, ya que los niños pueden disfrutarla igualmente.
En nuestro centro encontrarás multitud de clases y actividades, algunas de ellas en las que pueden inscribirse niños. Contacta con nosotros para conocer más sobre el yoga y todo lo que puedes conseguir a través de él. Hoy queremos acercarte un poco más las maravillas que esta disciplina puede ofrecerle a tus hijos.
Cómo ayuda el yoga a los niños
Como cualquier actividad dirigida a los niños, el yoga debe adaptarse para ellos. Para niños entre 4 y 12 años existen actividades que se abordan desde el juego, para que vayan conociendo su cuerpo y su mente con total libertad. El control de la respiración o algunas posturas sencillas (como veremos más adelante) son elementos ideales para empezar a trabajar el yoga con ellos.
De hecho, hay grandes diferencias entre una clase de yoga para niños con una dirigida a adultos. Las habilidades de concentración, relajación, memoria o atención se trabajan de manera activa, a través de actividades como colorear o moldear plastilina. La idea de esto es que se convierta en una práctica divertida y lúdica, de unos 45 minutos, que incluya canciones, historias y juegos.
Los principales beneficios que se encuentran en el yoga para niños, al igual que en el de adultos, llegan tanto a nivel físico como emocional. Canalizar su energía, mejorar su autoestima y enfrentar a situaciones difíciles son solo algunos aspectos que se tienen en cuenta en estas prácticas.
Además de la amistad y el compañerismo que se dan en una clase, los niños que practican yoga pueden conseguir:
- Controlar la respiración para regularla.
- Mejorar la fuerza en sus músculos.
- Lograr un mayor equilibrio y flexibilidad del cuerpo.
- Aumentar la concentración de su foco.
- Ser conscientes de su propio cuerpo y cómo manejar sus diferentes elementos.
- Fomentar la creatividad y la imaginación.
- Aprender hábitos de higiene postural para evitar problemas futuros (especialmente con la columna vertebral).
- Estimular la circulación sanguínea de manera general.
- Agudizar los sentidos.
Posturas o asanas de yoga para niños
Hay algunas posturas del yoga que pueden ser practicadas por niños sin demasiados problemas, ya que son las más sencillas de la disciplina. Vamos a tratar tres de ellas, que son básicas para iniciarse en la práctica de este ejercicio tan valioso.
Postura de atención
Se trata de la posición más básica para el yoga enfocado a niños. En ella, tendrán que cruzar las piernas y mantener la espalda recta, siempre con el cuerpo relajado. Según las capacidades de cada uno, podrán incluso sobreponer una pierna sobre la otra para trabajar aún más el equilibrio.
Esta posición mejora la flexibilidad de las caderas y las piernas, además de fortalecer la musculatura que rodea a la columna y mejorar su postura. A través de esta postura también se realizan diferentes técnicas de respiración, que llevan al niño a controlarla para hacerla de manera lenta y profunda.
Postura del árbol
Seguimos con posturas sencillas del yoga, que a su vez son divertidas para los niños. En este caso el reto está en ser capaces de mantener el equilibrio, tratando de aumentar el tiempo en cada sesión. Con esto se trabaja la concentración y la percepción del propio cuerpo, pero también la calma y la paciencia.
La técnica es sencilla: empezamos con los pies firmes en el suelo y las manos juntas a la altura del pecho. Los niños deben pensar en su cuerpo como el tronco de un árbol, y sus brazos como las ramas del mismo. Mirando a un punto fijo, se levanta uno de los pies y se coloca junto a la rodilla de la pierna contraria, mientras alzamos los brazos y unimos las palmas arriba de la cabeza.
Postura de la rueda
Con esta postura de yoga conseguiremos estirar tanto la parte abdominal como el pecho, logrando una mayor elasticidad en la columna de los niños. Es un ejercicio ideal para fortalecer los músculos y trabajar diferentes extensiones.
Será tan sencilla de llevar a cabo como recostarse en el suelo, boca arriba, y con las manos a los lados de la cabeza. Poco a poco, se va subiendo la cadera y los glúteos, al mismo tiempo que las manos hacen de apoyo. Formamos algo parecido a media rueda, que podremos mantener durante unos 30 segundos.
25005, Lleida
Tfno: 973100619 / 667445964
¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico!